Mesa redonda "El AAV y el ACA desde el punto de vista del archivero y del investigador"

El pasado martes 21 de diciembre de 2021 tuvo lugar la mesa redonda “El AAV y el ACA desde el punto de vista del archivero y del investigador” como colofón del Curso de Especialización del CSIC “Archivos para la Historia I. Claves para no perderse en el Archivo Apostólico Vaticano y el Archivo de la Corona de Aragón”.

Organizado por la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades y el Departamento de Posgrado y Especialización del CSIC, el propósito del curso era dar a conocer a los alumnos matriculados la historia y los fondos documentales de estas instituciones, así como familiarizarse con la documentación conservadas en ellos.

En la sesión final del mencionado día 21 de diciembre participaron los archiveros Alejandro Diéguez (Archivo Apostólico Vaticano) y Alberto Torra (Archivo de la Corona de Aragón) y los investigadores José Ignacio Fortea (Universidad de Cantabria) y José Ramón Urquijo (Instituto de Historia – CSIC), junto a las docentes del curso, Marta Pavón Ramírez y Esther Tello Hernández, quienes actuaron como moderadoras, y la directora, Ana Gómez Rabal. En un diálogo interesante y fluido, abordaron temas como el pasado y el futuro de los archivos y la investigación, así como cuestiones muy actuales como la digitalización de los fondos o las repercusiones que el COVID-19 ha tenido en las restricciones en el acceso a los archivos y en la movilidad de los investigadores.

Institución Milá y Fontanals
de Investigación en Humanidades - CSIC
www.imf.csic.es

 
  Aviso legal