El pasado mes de abril, Madrid acogió el Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, concebido como un lugar de encuentro entre líderes locales, organismos y redes internacionales, academias, ONGD y sociedad civil destinado a abrir un proceso conjunto de debate, reflexión y construcción de soluciones que fomenten entornos urbanos capaces de eliminar las expresiones de violencia.
La Institución Milá y Fontanals-CSIC estuvo representada en la exposición “Patrimonio e integración social. Uso del patrimonio para el diálogo intercultural con el mundo árabe”, realizada en colaboración con la ONG Heritage for Peace.
La proyección de vídeos y la exhibición de varios pósteres dieron a conocer entre los asistentes acciones desarrolladas desde nuestra Institución, como las actividades de divulgación científica llevadas a cabo para favorecer la integración en el barrio de El Raval o las campañas arqueológicas en Oriente Próximo. Por su parte, Isber Sabrine, fundador de Heritage for Peace y colaborador del Grupo de Arqueología de las Dinámicas Sociales IMF-CSIC, destacó el papel crucial que juega la educación de los pueblos. Es necesario que estos conozcan su historia y tomen conciencia del valor del patrimonio cultural, asumiéndolo como un legado propio y un bien común de la humanidad que es necesario proteger y preservar.
Ante la situación crítica que atraviesa hoy el rico patrimonio cultural sirio, desde Heritage for Peace trabajan con un doble objetivo, de modo que su salvaguarda se convierta al mismo tiempo en una herramienta para la reconciliación y la convivencia pacífica.
Multitud de visitantes, incluida la propia alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, se interesaron por nuestra exposición y manifestaron su apoyo al trabajo de Heritage for Peace.