Mª Teresa Ferrer i Mallol, exdirectora de la IMF, galardonada, a título póstumo, con el Premio de Honor "Ferran Soldevila" 2017

La Dra. Maria Teresa Ferrer i Mallol, exdirectora de la Institució Milà i Fontanals(IMF-CSIC) y expresidenta de la Sección Histórico-Arqueológica del Institut d’Estudis Catalans (IEC), ha sido galardonada, a título póstumo, con el Premio de Honor Extraordinario “Ferran Soldevila” 2017.

El jurado de la Fundació Congrés de Cultura Catalana, integrado en esta edición por Ivan Serrano, Agustí Alcoberro, Teresa Abelló, Queralt Solé, Eva Serra, Antoni Furió, Quim Torra y Eudald Carbonell, reconoce así la significativa contribución de su obra a la historiografía catalana, en el ámbito de la historia medieval.

Maria Teresa Ferrer i Mallol (Barcelona, 25 de agosto de 1940 - 4 de marzo de 2017). Licenciada en Filosofía y Letras (1963) y Doctora en Historia (Moros i cristians, almogàvers i collerats a la frontera d’Oriola - 1984) por la Universidad de Barcelona, su carrera investigadora estuvo estrechamente vinculada a nuestra institución desde sus inicios. Ya en su época de estudiante universitaria entró en contacto de la mano de su maestro, el Profesor Dr. Emilio Sáez, con el Departamento de Estudios Medievales de la Institució Milà i Fontanals del CSIC en Barcelona, del cual pasó a formar parte, como Colaboradora Científica, desde 1972. En 1989 promocionó a Investigadora Científica y en 2001 a Profesora de Investigación, desempeñando, además, el papel de Directora de la Institució Milà i Fontanals entre 1985 y 1994. Paralelamente, desde 1992 fue miembro de la Sección Histórico-Arqueológica del Institut d’Estudis Catalans (IEC), organismo del que también fue Presidenta del 2006 al 2014, tras haberse encargado previamente de su secretaría (1995-2001) y vicepresidencia (2001-2006).

Por otra parte, María Teresa Ferrer i Mallol estuvo implicada en la redacción y dirección de la revista Anuario de Estudios Medievales, la colección «Anejos del Anuario de Estudios Medievales», la «Miscel·lània de Textos Medievals», y el «Repertorio de Medievalismo Hispánico», colaborando con la International Medieval Bibliography (IMB) de la University of Leeds. Entre otras muchas responsabilidades, fue también asesora de historia medieval catalana para la Gran Enciclopèdia Catalana.

A lo largo de su dilatada carrera científica, estuvo al frente de números proyectos de investigación, tanto financiados por el gobierno español como en colaboración con instituciones internacionales. Igualmente, coordinó innumerables congresos, jornadas, cursos y seminarios de gran relevancia en el ámbito del medievalismo. Fue la impulsora, además, del, aún hoy vigente, Grup de Recerca Consolidat por la Generalitat de Catalunya: "La Corona catalanoaragonesa, l’Islam i el món mediterrani”.

Entre sus investigaciones, destaca su dedicación al estudio de: las relaciones comerciales entre los países del área mediterránea durante la Edad Media; la navegación, la piratería y el corso en el Mediterráneo medieval; o las minorías islámicas en los estados de la Corona de Aragón en el contexto de las relaciones entre cristianos y musulmanes en la Edad Media.

Su compromiso y enorme capacidad de trabajo, a lo largo de una vida consagrada a la investigación, se refleja en su ingente producción científica, imposible de resumir en estas líneas, que constituye hoy el mejor legado de una medievalista de reconocido prestigio en el ámbito peninsular e internacional.

Tristemente fallecida en marzo del presente año, con motivo de su jubilación como Profesora de Investigación CSIC en agosto de 2010, que no supuso ni mucho menos el cese de su actividad científica, compañeros, colaboradores y discípulos le dedicaron una serie de estudios, a modo de homenaje y reconocimiento a su trayectoria, publicados en el volumen número 71 de los «Anejos del Anuario de Estudios Medievales». En esta obra, se puede consultar una relación completa de la obra  de la Dra. María Teresa Ferrer Mallol hasta 2011, que ahora ha sido definitivamente puesta al día por Roser Salicrú i Lluch y Carles Vela Aulesa en el Anuario de Estudios Medievales 47/1 (enero-junio 2017; pp. 361-396).

Josefina MUTGÉ I VIVES, Roser SALICRÚ I LLUCH, Carles VELA AULESA (eds.), La Corona catalanoaragonesa, l’Islam i el món Mediterrani. Estudis d’histò- ria medieval en homenatge a la doctora Maria Teresa Ferrer i Mallol, Barcelona, 2013, 806 pp.

Acto de entrega del Premio Ferran Soldevila 2017, celebrado en el Museu Marítim de Barcelona el día 14 de junio.

Institución Milá y Fontanals
de Investigación en Humanidades - CSIC
www.imf.csic.es

 
  Aviso legal