Inicio de la campaña 2017 de excavaciones arqueológicas en la cueva de Coro Trasito (Tella-Sin, Huesca)

Desde el 21 de agosto hasta el 10 de septiembre de 2017 se reemprenden las excavaciones arqueológicas en la cueva de Coro Trasito (Tella-Sin, Huesca). Esta cueva situada a 1580 m de altitud en el Pirineo central ha dado muestras ya de una vida agro-pastoril en estas zonas de montaña desde al menos hace 7300 años. Este año se pretenden documentar en 3D la gran cantidad de ‘silos’ y/o estructuras de almacenamiento documentadas durante la época del Bronce (1200 calANE) y en los últimos episodios de ocupación neolítica.

Esta excavación se encuadra en el Proyecto de estudio y difusión del pastoralismo en el bien Pirineos Monte Perdido Patrimonio Mundial y está financiada por el proyecto “Excava con Geoparque”, de la Comarca de Sobrarbe, y el Centro de Estudios de Sobrarbe (CES). La dirección recae sobre Javier Rey Lanaspa (arqueólogo Diputación General de Aragón), Ermengol Gassiot Ballbè (UAB) e Ignacio Clemente Conte (IMF-CSIC). Participan miembros del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (UAB-CSIC), estudiantes de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad Autónoma de Barcelona y voluntarios del Geoparque de Sobrarbe.

Trabajos arqueológicos en la cueva de Coro Trasito (Tella-Sin, Huesca)  Silos o estructuras de almacenamiento documentadas en anteriores excavaciones

 

 

Institución Milá y Fontanals
de Investigación en Humanidades - CSIC
www.imf.csic.es

 
  Aviso legal