La web del Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC celebra el 5º aniversario de su publicación

 

La web / base de datos del Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC (https://musicatradicional.eucelebra estos días el quinto aniversario de su publicación. En los últimos años, este proyecto, dirigido por Emilio Ros-Fábregas (Investigador Científico IMF-CSIC), ha abordado la catalogación y digitalización de más de 20.000 canciones y danzas conservadas en papel y distintos soportes de audio en Institución Milá y Fontanals (CSIC) de Barcelona, que fueron recopiladas en diversas regiones españolas entre 1944 y 1960 para el antiguo Instituto Español de Musicología del CSIC.

Gracias a la labor de este equipo de investigación, un valioso patrimonio inmaterial de patrimonio musical de tradición oral no solo ha sido preservado para la posteridad, sino que se ha sistematizado y hecho accesible para la sociedad. La web del Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC tiene hoy un enorme potencial en el contexto de las Humanidades digitales, destacando su proyección educativa, así como su capacidad de interacción con usuarios de intereses muy diversos, entre ellos investigadores, educadores, músicos prácticos y personas interesadas en recuperar la memoria musical de sus localidades.

Ayer martes, el periodista Xavier Chavarria entrevistó a Emilio Ros-Fábregas en el programa "Assaig General" de Catalunya Música con ocasión del 5º aniversario de la publicación de la web / base de datos del Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC.  Escuchar la entrevista

Además, esta tarde (16/02/2018) a las 19:00 horas, Emilio Ros-Fábregas impartirá una conferencia en la Biblioteca de Catalunya (Sala de la Caritat), titulada: "El Fons de Música Tradicional IMF-CSIC: recuperació, recerca i difusió dels materials de les 'misiones folclóricas' del CSIC (1944-1960)". En el marco del desarrollo actual de las Humanidades digitales, esta conferencia —en la que se establece la relación entre las "Missions" (1922-1936) de la "Obra del Cançoner Popular de Catalunya" y las "Misiones" del CSIC (1944-1960) —y el coloquio posterior quieren poner de manifiesto la importancia de la colaboración institucional y ciudadana para localizar, estudiar y dar a conocer el patrimonio musical de tradición oral.

Esta actividad forma parte de los objetivos del Proyecto I+D "Polifonía hispana y música de tradición oral en la era de las humanidades digitales" [HAR2016-75371-P, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, 2017-2020, IPs: Emilio Ros-Fábregas y María Gembero-Ustárroz.

 

Institución Milá y Fontanals
de Investigación en Humanidades - CSIC
www.imf.csic.es

 
  Aviso legal