Seminari Recerca Avui: Música y reformismo ilustrado en Bolivia: el caso de la región de Moxos, 1767-1800.

María Gembero Ustárroz

Científica Titular, Dpto. de Musicología, IMF

Se analizará el importante papel que tuvo la música como parte del complejo plan de reformas de raíz ilustrada emprendidas por la Administración española en la región de Moxos (Bolivia) durante el último tercio del siglo XVIII. La expulsión de los jesuitas en 1767 dejó la zona sumida en el caos y propició abusos del clero secular e incursiones de portugueses, franceses y holandeses que perjudicaron los intereses de la Corona española. El gobernador español Lázaro de Ribera reorganizó la región y revitalizó su economía y su entramado social empleando, entre otros medios, la formación musical de los indígenas, la renovación de conjuntos musicales en todos los pueblos y el fomento del comercio de instrumentos. Fruto de esta política fueron diversas obras musicales con texto en lengua indígena y escritas con notación musical europea que reflejan la simbiosis musical entre dos culturas fomentada desde el poder español. El contenido de la conferencia es parte de un trabajo en curso de realización que utiliza documentación inédita procedente, entre otros, del Archivo General de Indias de Sevilla y del Archivo Nacional de Chile.


DIMARTS, 4 DE MARÇ DE 2008 -  A LES SIS DEL VESPRE

Carrer de les Egipcíaques, 15   Barcelona