El CD Joan Pau Pujol. Música para el Corpus, de la colección discográfica “Música Poética” del CSIC ha sido galardonado con el “Orphée d’Or 2009” que otorga la Académie du Disque Lyrique de Francia. El premio ha sido concedido al mejor CD de un compositor no francés.
El prestigioso galardón internacional “Orphée d’Or” se concede a producciones fonográficas excepcionales y premia ya sea un debut artístico, una obra vocal, un compositor extraordinario o una interpretación musical única.
El CD galardonado pertenece a la discográfica Lauda y está interpretado por La Grande Chapelle, conjunto vocal e instrumental de reconocido prestigio internacional especializado en la interpretación de música antigua española con criterios historicistas que dirige Albert Recasens.
El contenido del CD ofrece una muestra del riquísimo ritual de la festividad del Corpus, en la que se alternaba el canto llano (interpretado en esta ocasión por Juan Carlos Asensio al frente de la Schola Antiqua), polifonía, música para ministriles y órgano, y redescubre a Joan Pau Pujol (1570-1626), uno de los compositores catalanes más importantes de principios del Barroco y autor de numerosas obras sacras.
El CD ha contado con el patrocinio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la Fundación Caixa Catalunya.
Este “Orphée d’Or” es el segundo que obtiene “Música Poética”, la colección discográfica del CSIC que dirige el musicólogo Mariano Lambea, científico titular de la Institución Milá y Fontanals del CSIC (Barcelona).
La entrega del galardón tendrá lugar el 27 de abril en la Ópera de París-Bastilla y será presidida por Pierre Bergé.