Exposición: Coincidencias insólitas. Cristales negros del neolítico.

La obsidiana es un cristal natural, brillante, de color negro, gris o verde oscuro, de orígen volcánico. En el neolítico, hace más de 6.000 años, fue muy valorado y en buena parte de la Mediterránea se utilizó para fabricar herramientas de corte. Las únicas piezas de este tipo que se conocen en toda la Península Ibérica se encuentran en Cataluña, custodiadas por tres museos de la Xarxa de Museus Locals de la Diputació de Barcelona. Un equipo interdisciplinario de arqueólogos, químico y tècnicos de museos las ha estudiado y ha determinado el orígen de la materia primera, la forma cómo se modificaron o el uso que tuvieron. La exposición muestra los resultados de la investigación en la que han participado investigadores de la Institución Milà y Fontanals (CSIC).

Fechas: 20 de noviembre al 1 de diciembre de 2013

Lugar: Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya. C/ Egipcíaques 1-3. Barcelona.

Más información:

Semana de la Ciencia y Tecnología 2013

Díptic.pdf