Conferencia: Pastores trashumantes del neolítico antiguo en un entorno de alta montaña: Cova de els Trocs, Sant Feliu de Veri (Huesca)

Dr. Manuel Rojo Guerra. Universidad de Valladolid.

Un análisis preliminar de los datos obtenidos en las campañas de excavación desarrolladas en la Cova de Els Trocs nos permiten concluir que la misma fue usada en una época muy temprana (inicios del último tercio del VI milenio cal. BC.) por una población plenamente neolitizada, que conoce el trigo y la cebada, aunque no los cultive en el entorno de la cueva, y que, a tenor de ciertas evidencias, practica complejos rituales tanatológicos. La actividad económica fundamental de estos grupos es la trashumancia que aprovecha los pastos de montaña del Pirineo axial. Se presenta igualmente, la secuencia cronocultural del enclave, compuesta por 4 fases de ocupación a lo largo de dos milenios de uso, según una veintena de dataciones radiocarbónicas sobre eventos singulares de vida corta (semillas de cereal, hueso humanos y fauna doméstica).

DIMECRES, 20 DE FEBRER DEL 2013 - A LES 12:00 h.
Saló d’Actes de la Delegació del CSIC a Catalunya
C / Egipcíaques, 15 – Barcelona

Organitza: Departament d’Arqueologia i Antropologia
Línia científica "Estabilitat i Canvi Social a les Societats Humanes: Passat, Present i Futur"
Acte realitzat en el marc del Projecte I+D HAR2009-09027:Los Caminos del Neolítico