Conferencia: Música y mujeres en las cortes reales del Renacimiento

Dra. Tess Knighton | Profesora de Investigación ICREA, InstituciónMilá y Fontanals - CSIC, Barcelona

La música fue una parte importante en la educación de las princesas reales y mujeres nobles que se movían en círculos cortesanos a lo largo del siglo XVI. Las mujeres de clases altas habían de tener conocimientos y habilidades musicales, aunque sus talentos sólo se mostraban habitualmente en espacios palaciegos semi-privados. Las infantas solían aprender a cantar y a tocar instrumentos de tecla o de cuerda pero, en cambio, los instrumentos de viento no se consideraban apropiados para ellas. Un verdadero interés de estas mujeres por la música podía expresarse a través del coleccionismo –tanto de libros de música como de instrumentos musicales– y por tener músicos a su servicio. La música servía, además, para reflejar el estatus de la mujer: el poder político y simbólico de las reinas, virreinas o gobernadoras se hacía evidente a través de sus capillas polifónicas particulares y de las fanfarrias de instrumentos emblemáticos que las anunciaban o acompañaban en sus desplazamientos. 

30 de enero de 2013, a las 18h.
Salón de Actos de la Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya, calle Hospital 64, Barcelona.

Segunda conferencia del ciclo 'Mujeres y Música'.
Coordina: Dra. María Gembero-Ustárroz (Institución Milá y Fontanals - CSIC)
Organiza: Residencia de Investigadores CSIC-Generalitat de Catalunya.
Colaboran: Institución Milá y Fontanals - CSIC, Barcelona, Sublínea de Investigación«Música y sociedad»; Grupo de Investigación «Música, patrimonio y sociedad» de la Generalitat de Catalunya.