XV Seminari d'Estudis Doctorals: "Traducción e Historia de la lengua en el cuatrocientos románico: la recepción de la Primera Guerra Púnica de Polibio en Castilla y su tradición textual plurilingüe"

 

Jaime González
(Universidad de Sevilla)
 
Dijous, 17 de novembre de 2016 - 16:00h
Aula gran de seminaris (1a planta)
Institució Milà i Fontanals
C/de les Egipcíaques, 15
08001 Barcelona
 
 
La temprana pérdida de la segunda década del Ab urbe condita de Tito Livio motivó que, a principios del siglo XV, Leonardo Bruni acudiera a las Historiae de Polibio de Megalópolis para completar el vacío histórico correspondiente a la Primera Guerra Púnica en su obra latina Commentarii tres de primo bello punico. Un primer romanceamiento florentino de esta obra en 1434 conoció una amplísima difusión en Italia y dio lugar a una traducción catalana de Francesc Alegre de 1472 cuya tradición ha estudiado ampliamente Pere Bescós (2010). Fue, sin embargo, un segundo romanceamiento en 1438 a cargo de Pier Candido Decembrio el que llegó a Castilla y sirvió de modelo a una anónima traducción cuatrocentista al castellano. 
 
El objetivo de nuestra tesis doctoral, editar en paralelo el romanceamiento decembriano y su traducción castellana y llevar a cabo un estudio lingüístico comparado de ambos textos, nos exige llevar a cabo determinadas reflexiones metodológicas profundamente afectadas por el tipo de tradición textual con el que estamos trabajando: una obra traducida en sucesivas ocasiones, en cada uno de cuyos nodos el traductor se atribuye un grado desigual de autoría.
 
En esta intervención pretendemos dar cuenta de algunas de estas reflexiones, divididas en tres ejes principales, el lingüístico, el ecdótico y el cultural, para devolver una imagen lo más completa posible del
complejo proceso que analizamos.
 
Coordinació i informació:
 
Victòria A. Burguera Puigserver (IMF-CSIC/UIB)
Pol Junyent Molins (IMF-CSIC)
Marta Manso Rubio (IMF-CSIC/UB)
Laura Miquel Milian (IMF-CSIC)