Seminario: "Camaradas en Salud: influencia intergeneracional de la solidaridad médica norteamericana en la Guerra Civil Española"

 
Anne Emanuelle Birn
 
Canada Research Chair in International Health
University of Toronto
 
 
Miércoles, 7 de diciembre, 16:00h
 
Lugar: Aula de seminarios (1er piso) IMF-CSIC
c/ Egipcíaques, 15. 08001 Barcelona
 
 
ENTRADA LIBRE
 
 
Coordina Jon Arrizabalaga (IMF-CSIC)
 
Actividad organizada por Grupo de Historia de la Ciencia, Institución Milà i Fontanals (CSIC, Barcelona) 
 
 
Esta charla presenta la historia de los salubristas norteamericanos llamados “Camaradas en Salud” por su solidaridad transnacional con movimientos sociales y políticos, actividades comunitarias, y programas gubernamentales a favor de la salud y la justicia social.
 
Las olas de solidaridad empezaron hace 80 años con la participación de más de cien enfermeras, médicos y técnicos con las fuerzas del Frente Popular luchando en contra del fascismo franquista. La experiencia de los brigadistas norteamericanos en la Guerra Civil Española –de cuyo inicio conmemoramos este año el octogésimo aniversario– constituyó uno de los más tempranos ejemplos transnacionales de solidaridad médica con causas progresistas. Su ejemplo ejerció un impacto profundo en la vida y el activismo de toda una generación de salubristas de izquierda y, a través de su mediación, de generaciones subsiguientes hasta la actualidad.
 
Trazaremos las experiencias de estos camaradas en salud en el transcurso del siglo XX en contra de la guerra nuclear, en el Mozambique revolucionario, en las guerras civiles centroamericanas y en otros lugares del mundo, casi siempre luchando en contra de la hegemonía estadounidense.
 
Anne Emanuelle Birn es titular de la ‘Canada Research Chair in International Health’ en la Universidad de Toronto. Entre sus Publicaciones, cabe destacar su monografía Marriage of Convenience: Rockefeller International Health and Revolutionary Mexico (Rochester University Press, 2006) y el Textbook of International Health: Global Health in a Dynamic World (3ª edición, Oxford University Press, 2009; en coautoría con Yogan Pillay, Timothy H. Holtz).