Conferencia "Complejidad social y ganadería: datos isotópicos y arqueozoológicos del primer milenio aC hasta época romana en el Mediterráneo Occidental"

Seminari del grup de recerca "Arqueologia de les dinàmiques socials" (CSIC-IMF)
 
 
SILVIA VALENZUELA-LAMAS
(Department of Archaeology, University of Sheffield - UK)
 
 
Dimarts 20 de desembre de 2016, a les 12:30h.
Lloc: Institució Milà i Fontanals, CSIC (Aula 2)
C / Egipcíaques, 15 – Barcelona
 
 
Resum: Durante el primer milenio aC, el Mediterráneo Occidental fue testigo del desarrollo de la urbanización y de las sociedades complejas con un alto componente territorial. Tras la conquista romana, se produjo un grado aún mayor de especialización, complejidad y centralización del poder.
La ganadería refleja decisiones humanas con respecto a la gestión de los recursos. A través de análisis isotópicos del esmalte dental (estroncio), es posible inferir el grado de movilidad de las poblaciones, y analizar cómo esto moldea las prácticas ganaderas.
Este seminario presentará los cambios en la ganadería que se produjeron durante el primer milenio aC en el Mediterráneo Occidental, a la luz de datos arqueozoológicos e isotópicos, y con especial incidencia en los actuales territorios de Túnez, Cataluña y sur de Portugal. Los resultados serán discutidos en relación al proceso de complejidad social que ocurrió en estos territorios en este marco de tiempo.
 
 
Amb la col·laboració del:  Grup de recerca consolidat AGREST (2014SGR1169) (AGAUR-Generalitat de Catalunya).
 
Organizat per: I. Clemente, J.F. Gibaja, J.J. Ibáñez, M.Mozota, X. Terradas, A. Vila (IMF-CSIC).