OLIVIER BRISVILLE-FERTIN
(ENS de Lyon - CIHAM/UMR 5648)
Dijous, 23 de febrer de 2017 - 16:00h
Aula de Seminaris
Institució Milà i Fontanals
C/de les Egipcíaques, 15
08001 Barcelona
Abstract: Aunque el corpus aljamiado cuente con numerosas prédicas, este género aún no ha sido realmente objeto de estudio. Es sin embargo rico para la investigación de los textos y las minorías mudéjares y moriscas, siendo la prédica, uno de los medios de configuración sociocultural de la comunidad musulmana hispana medieval. Permite enlazar producción textual, actuación ritual y edificación moral.
Entre los múltiples intereses que presenta la predicación vernácula aljamiada, esta comunicación se detendrá en tres cuestiones metodológicas y temáticas de la elaboración y el uso de esos textos. Primero, la identificación y caracterización de las predicaciones en el corpus general aljamiado es un punto de partida necesario que interroga a la vez los tipos de prédica. Reflexionar sobre una tipología implica consecutivamente la identificación de las fuentes textuales y la consideración de la elaboración de unos modelos genéricos y discursivos que se adoptan, adaptan o elaboran. Por fin, considerar el discurso predicativo, su papel y su propósito, lleva a tomar en consideración sus fines rituales y el impacto sobre la comunidad, así como el papel del predicador, como guía religioso y mediador cultural. Permite así también acercarse a esta figura un tanto misteriosa en las demás fuentes y su función conservadora en la comunidad. Por ser un género performativo por antonomasia, estudiar la predicación es encarar la relación entre discurso de autoridad, predicador y comunidad.