FABIÁN BOGNANNI
Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios Universidad Nacional de Luján (PROARHEP-UNLu)-CONICET
MARTES, 4 DE ABRIL DE 2017, a las 12h.
Institución Milá y Fontanals-CSIC: Aula 2, 1er piso
C / Egipcíaques, 15. Barcelona
RESUMEN: Con la llegada de los conquistadores europeos a América, se producen cambios sustanciales en el ambiente con la introducción de animales de gran porte como los bovinos y equinos. La explotación de estos animales provocó un cambio radical en la forma de subsistencia y economía de los pueblos originarios de toda América. En el actual territorio argentino, el ganado europeo (principalmente vacuno, equino y ovino) comenzó a formar parte, durante el siglo XVII, de una vasta red de circulación comercial que conectaba la región pampeana bonaerense con el mercado chileno a través de distintos pasos en la Cordillera andina.