FLORENT RIVALS
Profesor d’investigació ICREA al Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)
MARTES, 25 DE ABRIL DE 2017, 12,30h.
Institución Milá y Fontanals – CSIC (Aula 2, 1er piso) C / Egipcíaques, 15. Barcelona
RESUMEN: El micro- y mesodesgaste dental son dos proxies que permiten analizar las superficies de los dientes para inferir la dieta de los mamíferos. El mesodesgaste se basa en el desgaste dental macroscópico e indica la alimentación realizada por un animal durante los últimos meses o año de vida. El microdesgaste, por su parte, analiza a escala microscópica las marcas producidas por los alimentos en la superficie del esmalte, y permite caracterizar la dieta de los últimos días antes de su muerte. La combinación del micro- y mesodesgaste permiten proponer inferencias sobre la ecología alimentaria de especies extintas y evaluar cambios estacionales en la alimentación. Se presentarán ejemplos referidos a la aplicación de estas técnicas en ungulados de yacimientos arqueológicos del Pleistoceno medio y superior de Europa (ej. Schöningen, Cova de les Teixoneres, Cova del Rinoceront).
Organizado por: I. Clemente, J.F. Gibaja, J.J. Ibáñez, M. Mozota, X. Terradas, S. Valenzuela & A. Vila.
En colaboración con: Grup de recerca consolidat AGREST (2014SGR1169) (AGAUR-Generalitat de Catalunya).