A cargo del doctorando Miguel Royano Cabrera (Universidad de Sevilla).
Jueves, 28 de septiembre de 2017, a las 16:00 h.
Aula de Seminarios de la Institución Milà i Fontanals – CSIC, Barcelona (c/ de les Egipcíaques, 15).
RESUMEN:
En esta comunicación trataremos los diferentes apartados de la tesis doctoral titulada “La comunidad mercantil de la corona de Aragón en la Baja Andalucía. 1516-1556” en la que abordaremos las motivaciones, objetivos, hipótesis, metodologías, fuentes, bibliografía, primeros resultados y conclusiones. Así mostraremos las áreas de estudio en los que se ha centrado nuestro trabajo, abarcando la formación de la comunidad mercantil, su definición, la naturaleza, la vecindad, los ritmos de inmigración, la temporalidad de la inmigración, el paso a Indias, la familia, la presencia en otras ciudades y villas (América, Flandes, Canarias, Málaga o Medina del Campo). En cuanto a la organización mercantil abordaremos las sociedades (compañías y sus tipos), redes, el mundo financiero desde la circulación de la letra de cambio, préstamos, deudas, la participación en los seguros marítimos, propiedad de embarcaciones, inversión (in)voluntaria en censos, tributos y deuda pública, compraventa de textiles, productos alimenticios, azogue, esclavos, etc. Trataremos de aportar luz sobre la (re)inversión inmobiliaria; la relación con la nobleza y la corona. Destacaremos varios casos tipo de grandes mercaderes de los distintos grupos, sobre todo catalanes, valencianos y aragoneses. Y por último nos centraremos en las formas y modos de habitación, patrimonio, la religiosidad y espiritualidad a través de testamentos, capellanías, alfabetización y lecturas, formación cultural. De esta forma, intentaremos acabar de una vez por todas con el debate de la participación de la corona de Aragón en el tráfico e instituciones indianas desde la Baja Andalucía y el mundo atlántico, y representar el papel que jugaron en dicho ámbito.