Call Congreso Internacional “Africanos y magrebíes en la Península Ibérica (1850-1975). Una historia en los márgenes de España y Portugal”. 29-30 Abril, 2022. Barcelona, Institució Milà i Fontanals del CSIC.

 Call International Conference Afro-Iberia “Africans and Maghrebis in the Iberian Peninsula (1850-1975)”

Fecha límite para el envío de propuestas: 11 de enero de 2022

El tema central de este Congreso Afro-Iberia es el estudio de los africanos y magrebíes que residieron en la península ibérica entre 1850 y 1975. Este período marca el inicio de la colonización efectiva de la mayoría de los territorios africanos de España y Portugal, y el fin de su colonización. La premisa central del congreso es que la presencia de africanos y magrebíes en España y Portugal en estas fechas se enmarcó en el colonialismo ibérico y sus retóricas, lo que condicionó su traslado, asentamiento, actividades, integración y visibilidad, también en clave de género. Este congreso busca poner en común una historia Afro-Ibérica y completar la escasez de estudios existente que prácticamente ha reducido la presencia africana a su exhibición en zoos humanos y exposiciones universales, o a su participación en contiendas bélicas o actividades deportivas. El objetivo final es recopilar datos específicos sobre la realidad y las consecuencias de los africanos y magrebíes asentados en la península ibérica desde 1850 hasta 1975.

Enfoque teórico: estudios poscoloniales y decoloniales

Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales: Antropología, Estudios Culturales, Historia Social, Filología, Sociología, Literatura, Arte.

Se ruega a los solicitantes que envíen un resumen de 500 palabras en catalán, inglés, portugués o castellano, y una breve biografía de 100 palabras a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., a más tardar el 11 de enero de 2022. La lista de comunicaciones seleccionadas se comunicará el 31 de enero de 2022. El programa final se anunciará en febrero de 2022. La inscripción es gratuita. El número de participantes es limitado. No se requiere ninguna tasa. Los participantes son responsables de sus gastos de viaje y estancia. El congreso será híbrido: conferencia inaugural y paneles en línea por ZOOM (día 29 por la mañana y por la tarde, y día 30 por la mañana) y conferencia de clausura presencial en Barcelona y abierta online para los participantes que quieran asistir (30 de abril por la tarde). Los inscritos que deseen participar en una publicación colectiva están invitados a enviar una versión extendida de su trabajo (4.000 palabras en castellano) a más tardar el 20 de enero de 2022: solo se seleccionarán las mejores contribuciones.  

Coordinacción: Yolanda Aixelà-Cabré, Institució Milà i Fontanals-CSIC (Barcelona)

Comité Organizador:

Diana Arbaiza, Universiteit Antwerpen

Jacqueline Britto Pólvora, Universidad de Integración Internacional de la Lusofonia Afro-Brasileña (Brasil)

Nuria Fernández-Moreno, Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid)

Mar García, Universitat Autònoma de Barcelona

Jordi Moreras, Universitat Rovira i Virgili (Tarragona)

Ana Lúcia Sá, ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa

Comité Científico:

Juan Tomás Ávila Laurel, PEN-Català (Barcelona)

Eduardo Costa Dias, ISCTE- Instituto Universitario de Lisboa

Jessica Falconi, CEAD-Universidade de Lisboa

JM. Persánch, Lakeland University (Wisconsin)

Elisa Rizo, Iowa State University                                                                                                                                              

Remei Sipi, E’Waiso Ipola – Editorial Mey (Barcelona)

 

Esta actividad es parte del proyecto de I+D+i “Africanos y magrebíes en la Península Ibérica (1850-1975). Una historia en los márgenes de España y Portugal” / “Africans and Maghrebis in the Iberian Peninsula (1850-1975). A history on the margins of Spain and Portugal” (AFROIBERIA) (PID2019-108397GB-I00/AEI/ 10.13039/501100011033), financiado/a por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/ y “FEDER Una manera de hacer Europa”.  For more information, see website IMF-CSIC (https://www.imf.csic.es/index.php/investigacion/diversidades-emergentes-islam-africa-europa/congresos), website project (https://afro-iberiaproject.blogspot.com/) and Facebook (https://www.facebook.com/AfroIberiaDiverseIMFCSIC).