"Los proyectos etnoarqueológicos en Tierra de Fuego" en Digital.CSIC, o como abarcar el conjunto de un proyecto de investigación

ESP  -  CAT

Entre los años 1986 y 2005 un equipo de investigadores de la Institución Milá y Fontanals-CSIC, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del CADIC y la AIA (CONICET Argentino) desarrolló varios proyectos de investigación en la Isla Grande de Tierra del Fuego, en la República Argentina. Aquellos proyectos, liderados por la que ha sido investigadora de la IMF Assumpció Vila-Mitjà y por el investigador de la UAB Jordi Estévez, que contaron con el soporte económico de distintas instituciones españolas, argentinas y europeas,  comienzan ahora a recopilarse en el repositorio institucional Digital.CSIC.

Estos casi 20 años de estudios en Tierra del Fuego han generado una extensa y variada documentación, más allá de la producción puramente científica publicada en revistas y libros, tales como documentos administrativos, fotografías de carácter antropológico y de yacimientos arqueológicos, material divulgativo, cuadernos de campo, etc  que ahora han sido recopilados por la Dra. Vila y Dr. Jordi Estévez con el objetivo de ponerlos a disposición de futuros investigadores interesados en los estudios antropológicos y arqueológicos de Tierra del Fuego.

Desde la Biblioteca de la IMF y la Oficina Técnica de Digital CSIC se valoró la posibilidad de integrar el conjunto de estos proyectos y de esta actividad investigadora en el depósito digital del CSIC, con el resultado de la creación de distintas colecciones asociadas a los diferentes proyectos dentro del espacio dedicado a la Institución Milá y Fontanals en Digital.CSIC.

Esta iniciativa se convierte en una nueva experiencia en cuanto al potencial de Digital.CSIC, como herramienta capaz y útil, no solo para recoger la producción científica y los datos básicos de investigación, sino también, el conjunto de una actividad investigadora que abarca un marco temporal de larga duración.

Las dos primeras colecciones relacionadas con estos proyectos, tal como ocurrirá de forma progresiva con el resto de colecciones, ya se encuentran disponibles en Digital.CSIC.

* La primera colección, con el nombre de "(IMF) PROETNO: Los proyectos etnoarqueológicos en Tierra del Fuego", recoge toda la documentación de tipo general sobre los proyectos etnoarqueológicos en Tierra del Fuego, los artículos generales, la bibliografía, las tesis doctorales y de licenciatura y los trabajos de fin de carrera, los informes técnicos, powerpoints, presentaciones, archivos multimedia y otros documentos generales sobre estos proyectos.

* La segunda colección, que acaba de publicarse en Digital.CSIC con el nombre de "(IMF) ANAME: Análisis arqueológico de materiales etnográficos fueguinos", recoge la documentación relacionada con el primero de estos proyectos, que se llevó a cabo entre los años 1986 y 1987. Incluye los documentos administrativos, los textos publicados e inéditos y las fichas analíticas y fotografías de los materiales depositados en los museos etnográficos europeos, con las colecciones más completas y mejor documentadas de objetos fueguinos.