"Saberes transatlánticos : Barcelona y Buenos Aires: conexiones, confluencia, comparaciones (1850-1940)"

ESP - CAT

Acaba de llegar a la biblioteca el volumen "Saberes transatlánticos: Barcelona y Buenos Aires: conexiones, confluencia, comparaciones (1850-1940)". Se trata de un libro editado por los doctores Álvaro Girón y Oliver Hochadel, de la Institución Milá y Fontanals, y Gustavo Vallejo, investigador independiente del CONICET.

El volumen trata de los «saberes transatlánticos» que circularon entre Buenos Aires y Barcelona. Describe cómo el conocimiento -las teorías científicas y médicas, las ideas políticas y pedagógicas, las tendencias literarias, pero también las leyes- se desarrollaron, se usaron y se intercambiaron dentro y entre estas dos ciudades. Se estudia el período que va desde 1850 al 1940.

En algunos de los capítulos del libro también participan investigadores de la IMF. Así, el capítulo introductorio, "Circulación de Conocimiento, Espacios urbanos e historia global. Reflexiones historiográficas sobre las conexiones entre Barcelona y Buenos Aires" está firmado por Oliver Hochadel; Alvaro Girón es el responsable de "De redes informales e historias cruzadas: Barcelona-Buenos Aires y la gestión libertaria del conocimiento científico hacia 1900"; y José Pardo-Tomás, con Alfons Zarzoso Orellana, es el autor de "En la Facultad y en la Feria: hacia una geografía urbana de los museos anatómicos en Barcelona".

____________

Referencia bibliográfica:

Saberes transatlánticos : Barcelona y Buenos Aires: conexiones, confluencia, comparaciones (1850-1940) / Álvaro Girón, Oliver; Hochadel; Gustavo Vallejo (eds.).-- Aranjuez, Madrid : Ediciones Doce Calles, 2017.-- 274 p. : il., maps. ; 24 cm. ISBN : 978-84-9744-225-1.