SPA - CAT
Acaba de publicarse "Hearing the City in Early Modern Europe", una nueva e importante contribución en el campo de la musicología urbana a principios de la época moderna.
La obra, editada por la Dra.Tess Knighton, investigadora ICREA de la Institución Milá y Fontanals, y Ascensión Mazuela-Anguita, antigua colaboradora de la IMF, consta de veintiún ensayos de destacadas figuras de Europa, Estados Unidos y Australia. El paisaje sonoro urbano está estudiado desde una variedad de perspectivas interdisciplinares diferentes, y su alcance es amplio, desde el papel principal de los juglares de la ciudad en la identidad urbana vienesa del siglo XV hasta los problemas cívicos que presenta la ubicación de los teatros de ópera durante la Ilustración en Nápoles.
Las contribuciones individuales exploran temas relacionados con las complejas relaciones entre el sonido y el espacio dentro del contexto urbano, y entre la identidad social y las autoridades cívicas. Entre estas se encuentran dos interesantes aportaciones. En "Orality and Aurality: Contextos for the Unwritten Musics of Sixteenth-Century Barcelona" la Dra. Tess Knighton, se ocupa de resaltar cómo tienen lugar algunas formas concretas de músicas no escritas del siglo XVI en Barcelona, y en "Re-mapping Urban Music in Spanish Regional Contextos: The Case of Navarre (Sixteenth to Eighteenth Centuries)" la Dra. María Gembero-Ustárroz propone una nueva manera de enfocar el estudio de la música en España, desde una perspectiva global, donde se incida más en el papel de las regiones y las redes de sus ciudades y pueblos dentro del marco hispánico, lo que debería conducir a una mejor comprensión de muchas prácticas musicales. Esto se ejemplifica con un análisis de la música urbana en Navarra entre los siglos XVI y XVIII.
___________
Referencia bibliográfica:
Hearing the city in early modern Europe / Tess Knighton & Ascensión Mazuela-Anguita (eds.).-- Turnhout, Bèlgica : Brepols, 2018.-- 428 p. : il., maps., mús. ; 29 cm.-- (Épitome musical).-- ISBN : 978-2-503-57959-7.
|