Laura Miquel Milian y Pol Junyent Molins, ambos contratados predoctorales a la IMF, son los autores de dos de las contribuciones incluidas en el volumen.
En el capítulo "Controlar los salarios públicos en tiempos de crisis: las retribuciones municipales en la Barcelona del siglo XV" Laura Miquel analiza la regulación de los salarios que cobraban aquellas personas que trabajaban para el municipio de Barcelona durante el siglo XV. El estudio se ha llevado a cabo a partir del análisis de algunas de las series documentales conservadas en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, como los libros de "clavaría" y las "Deliberaciones".
En el capítulo "Als calafats e mestres d'axe e altres qui obrat e lavorat han'. La construcción de la galera real de Alfonso el Magnánimo en 1431" Pol Junyent intenta reconstruir en orden secuencial las diferentes operaciones que se llevaron a cabo en la construcción de la galera real de Alfonso el Magnánimo construida en los astilleros de Barcelona entre junio y agosto de 1431. La galera real fue la capitana de la armada organizada por este monarca entre los años 1430 y 1432, y es un ejemplo del extraordinario esfuerzo militar llevado a cabo por la monarquía, previo a la conquista de Nápoles. _________ Referencia bibliográfica: Solórzano Telechea, Jesús Ángel; Sousa Melo, Arnaldo (coords.). Trabajar en la ciudad medieval europea. 1ª ed. 486 p. Logroño : Instituto de Estudios Riojanos, 2018. (Ciencias históricas; 37). ISBN: 978-84-9960-115-1. |