Nuevo volumen de Monumentos de la Música Española con misas de Vicente Ripollés (1867-1943) para la catedral de Sevilla

 

Recientemente Editorial CSIC ha publicado el volumen 83 de la serie Monumentos de la Música Española, con obras de Vicente Ripollés (Castellón, 1867-Rocafort, Valencia, 1943), bajo el título: Música en torno al Motu proprio para la catedral de Sevilla. Volumen 1. Misas. El volumen ha sido preparado por Miguel López-Fernández, doctor en Historia y Ciencias de la Música, titulado superior en Dirección de Coro y profesor de Musicología del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. La publicación incluye una breve presentación de María Gembero-Ustárroz, científica titular de la Institución Milá y Fontanals-CSIC de Barcelona y directora de la serie.

Vicente Ripollés es conocido como uno de los pioneros de la musicología en España, autor de importantes investigaciones (particularmente sobre historia de la música valenciana) y activo ideólogo del movimiento de reforma de la música sagrada derivado del célebre Motu proprio (1903) del papa Pío X, que originó sustanciales cambios en el estilo y prácticas musicales del mundo católico durante la primera mitad del siglo XX. El Ripollés compositor, sin embargo, apenas había sido estudiado hasta ahora.

El volumen incluye el estudio y edición de las cinco misas que Vicente Ripollés compuso durante su etapa como maestro de capilla de la catedral de Sevilla (1903-1909), en las que desarrolló una temprana exploración de los principios reformistas, creando obras que en algunos casos siguieron interpretándose durante varias décadas en diversas localidades españolas. La música de Ripollés supuso una importante ruptura estética, especialmente en el contexto sevillano, hasta entonces dominado por el canon tardo-romántico e italianizante de Hilarión Eslava y sus seguidores. Las obras editadas se basan en originales conservados en las catedrales de Sevilla y Valencia, el Real Colegio-Seminario de Corpus Christi de Valencia y la Biblioteca de Catalunya en Barcelona. Tres de las misas eran inéditas y de las dos publicadas previamente se ofrece una nueva edición.

 

Está previsto un segundo tomo con obras para el oficio divino y otras piezas sacras, con el que se completará la edición de todas las obras para la liturgia hispalense de Vicente Ripollés, autor de referencia en la musicología y la música religiosa de su época.

Volúmenes publicados de Monumentos de la Música Española y guía para presentación de propuestas

 Índice del volumen 83

     

 

Institución Milá y Fontanals
de Investigación en Humanidades - CSIC
www.imf.csic.es

 
  Aviso legal